Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales y las posibilidades de desarrollo social.
Las TICs permiten optimizar los procesos de gestión de los establecimientos educacionales y de los seguimientos y mediciones que se realizan a estos, entregando resultados de concretos de forma rápida y segura, lo que permite tomar decisiones de forma más clara y eficaz, además de conectar a todos los actores de la comunidad educativa, generando escuelas mucho mas participativas
Como ventajas en el medio industrial- laboral podemos mencionar son las siguientes:
- brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación;
- apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.
- impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).
- ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo
No podemos dejar de mencionar algunas desventajas al usar las TIC, como son
-Falta de privacidad
- Aislamiento
Fraude
- Merma los puestos de trabajo
Anuncio1
sábado, 29 de octubre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
El Docente frente a las TIC
La meta hoy es dar al estudiante las habilidades y estrategias
necesarias para administrar y evaluar la abrumadora amplitud y
profundidad de la abundancia de la información que se le pone a su
disposición
Las implicaciones desde esta perspectiva sobre el rol del discente
implica: acceso a un amplio rango de recursos de aprendizaje y control
activo de los mismos; participación de los discentes en experiencias de
aprendizaje individualizadas, acceso a grupos de aprendizaje
colaborativo y experiencias en tareas de resolución de problemas
profesionales.
Por ello, hoy en día el
papel de los formadores no es tanto "enseñar" (explicar-examinar)
unos conocimientos que tendrán una vigencia limitada y estarán siempre
accesibles, como ayudar a los estudiantes a "aprender a
aprender" de manera autónoma en esta cultura del cambio y promover
su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades
críticas y aplicativas que, aprovechando la inmensa información
disponible y las potentes herramientas TIC, tengan en cuenta sus
características (formación centrada en el alumno) y les exijan un
procesamiento activo e interdisciplinario de la
información para que construyan su propio conocimiento y no se
limiten a realizar una simple recepción pasiva-memorización de la información
sábado, 15 de octubre de 2011
Y Cuáles son la Tic?
sábado, 8 de octubre de 2011
Uso de las Tic en Adultos
La resistencia al cambio es una característica inherente a la naturaleza humana. Un cambio de empleo, vivir en otra ciudad, la muerte de un ser querido o la ruptura de una relación sentimental son algunas de las circunstancias que a muchos nos cuesta afrontar con facilidad y cuyas consecuencias pueden no ser tan fáciles de digerir.
Esta resistencia al cambio inherente a los seres humanos no es algo inmutable. Es posible cambiar esta actitud en los adultos mayores y propiciar en ellos un uso y apropiación de la tecnología. Este grupo etario no debe ser estigmatizada o discriminada como un público que no desea apropiar las TIC.
Muchas veces la educación de las personas adultas,se toma en algunos sistemas educativas, como un aspecto marginal, generado este de aquellas ideas lejanas, " de que los únicos que aprenden son los niños", los adultos están para otras cosas y no para estudiar, entre ellas trabajar y producir, este es uno de los casos que se da hoy día con la Formación Profesional.
Sin embargo las TIC no deben manifestarse como algo excluyente para los adultos mayores. Ellos, por su sabiduría y experiencia, tienen toda la facultad de aprender cosas nuevas.
sábado, 1 de octubre de 2011
Tic para Adolescentes
Las TIC, además de ser un simple medio de comunicación cuando se usan los chats, pueden ser una gran herramienta para que también los jóvenes aprovechen el telecentro y las utilicen para su beneficio y el de su comunidad, pero esto sólo es posible si cada uno se acerca a ellos e intenta conocerlos e involucrarlos. Esto es darle una oportunidad a los jóvenes de la localidad y una para el administrador en hacer de las TIC un atractivo y un medio para lograr grandes cosas.
Los niños y, especialmente, los adolescentes que concurren a la escuela ya tienen una experiencia de comportamiento y de conocimiento de algo exterior que han experimentado a lo largo de los años que han visto en televisión: es ése, y no la escuela, el gran elemento socializador, de incorporación al mundo que los rodea e incluso al mundo de sus vivencias personales.
Diversos estudios sobre prácticas y consumos culturales indican el privilegio otorgado, actualmente, al espacio privado comparativamente con la participación en el espacio público. Dice Patricia Terrero (1996) que los aparatos de vídeo, la televisión, la computadora, las tecnologías, el CD ROM, Internet, las transmisiones vía satélite, tienden a construir una nueva formación centrada en la presencia de la imagen – sonido y una nueva modalidad de integración e interacción tecnológica del hogar con redes de información y diversión.
lunes, 26 de septiembre de 2011
Tic a Nivel Inicial
Las Tics en Inicial son algo más que poner a los chicos frente a la computadora a resolver memotest, rompecabezas o a realizar dibujos con ayuda del Paint... En este blog les propongo construir entre todos nuevos y enriquecedores usos de las mismas.
Según las investigaciones realizadas en EEUU, Francia y Argentina, se comprobaron las ventajas en el aprendizaje utilizando la TIC, como herramienta motivadora, en todas las edades.
Dado que los niños y las niñas crecen en un mundo tecnológico, es prioritario que aprendan tempranamente a interacturar y aprendan con mayor facilidad por la atracción que les produce. Y ellos/as consideran ya de su mundo.
La computadora es un instrumento que permite un mejor desarrollo de las funciones básicas para aprender, motivar, aprestar, desarrollar, ejercitar y promover situaciones de aprendizaje, con un elemento de por si motivador.
“Si cualquier habilidad que aprende un niño será obsoleta antes de que la use, entonces... ¿qué es lo que tiene que aprender? La respuesta es obvia: La única habilidad competitiva a largo plazo es la habilidad para aprender." Seymour Papert
sábado, 24 de septiembre de 2011
Que son los TIC
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
Las TIC, las utilicemos o no, existen, seducen y se quedan, y entonces hay que prestarles atención. Hoy, no trabajar con computadoras podría implicar poner a los niños en desventaja, y sería tomado como parámetro del nuevo “analfabetismo", como dicen algunos: “Los niños que no empiecen a usar el computador tempranamente van a correr el riesgo de quedar atrás. (…) Cuando los niños lleguen a la primaria, los maestros van a querer que usen programas aún más avanzados”. Así que el recorrido se impone. Empecemos en el jardín y sigamos con preescolar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)