Anuncio1

lunes, 26 de septiembre de 2011

Tic a Nivel Inicial

Las Tics en Inicial son algo más que poner a los chicos frente a la computadora a resolver memotest, rompecabezas o a realizar dibujos con ayuda del Paint... En este blog les propongo construir entre todos nuevos y enriquecedores usos de las mismas.

Según las investigaciones realizadas en EEUU, Francia y Argentina, se comprobaron las ventajas en el aprendizaje utilizando la TIC, como herramienta motivadora, en todas las edades. Dado que los niños y las niñas crecen en un mundo tecnológico, es prioritario que aprendan tempranamente a interacturar y aprendan con mayor facilidad por la atracción que les produce. Y ellos/as consideran ya de su mundo. La computadora es un instrumento que permite un mejor desarrollo de las funciones básicas para aprender, motivar, aprestar, desarrollar, ejercitar y promover situaciones de aprendizaje, con un elemento de por si motivador. 

“Si cualquier habilidad que aprende un niño será obsoleta antes de que la use, entonces... ¿qué es lo que tiene que aprender? La respuesta es obvia: La única habilidad competitiva a largo plazo es la habilidad para aprender." Seymour Papert

sábado, 24 de septiembre de 2011

Que son los TIC

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.






Las TIC, las utilicemos o no, existen, seducen y se quedan, y entonces hay que prestarles atención. Hoy, no trabajar con computadoras podría implicar poner a los niños en desventaja, y sería tomado como parámetro del nuevo “analfabetismo", como dicen algunos: “Los niños que no empiecen a usar el computador tempranamente van a correr el riesgo de quedar atrás. (…) Cuando los niños lleguen a la primaria, los maestros van a querer que usen programas aún más avanzados”. Así que el recorrido se impone. Empecemos en el jardín y sigamos con preescolar.